Acerca de mi
Louise Phelan nació en Limerick, Irlanda, y desde hace más de dos décadas ha dedicado su vida a impartir la Técnica Alexander, trabajando con todos, incluyendo a músicos, actores, cantantes, directores de orquestas y coros y profesionales de la salud en Europa y América Latina. Actualmente vive en la Ciudad de México, donde continúa desarrollando una intensa actividad pedagógica y artística.
Su formación en el Alexander Technique Studio de Londres —más de 1,600 horas de estudio y práctica— la llevó a convertirse en miembro de STAT (UK) e ISATT (Irlanda), y es cofundadora de la Asociación de Profesores de Técnica Alexander de México (APTAM). Paralelamente, se formó en teatro musical, actuación y canto en el London College of Music, ampliando su experiencia con estudios de expresión corporal, improvisación, Mindfulness y Neurodinámica, Developmental Movement, Cranio Sacral Therapy y Reiki.
Actualmente está escribiendo una guía para cantantes llamado EMBODIED SINGING - SOMATIC SOUNDING para 2027.
A lo largo de su carrera pedagógica ha trabajado con artistas y estudiantes en instituciones de gran prestigio como Arts Ed, LAMDA, The Actor’s Studio, el Helios Centre y la Royal Symphony Orchestra en Londres; en Estocolmo, Dublín y diversas ciudades de México; y en programas universitarios en la UNAM, el INBAL, la Universidad Panamericana, la Universidad Veracruzana y el Tecnológico de Monterrey, entre muchos otros.
Desde su inicio en 2014 forma parte del equipo docente del Estudio de Ópera de Bellas Artes (EOBA/CNO), igual que el Programa de Fomento Musical de la Secretaría de Cultura, trabajando con la Orquesta Escuela Carlos Chávez y el Ensemble Escénica Vocal desde el año 2010. Ha impartido talleres y seminarios en festivales, universidades y compañías de ópera, canto y zarzuela en EEUU, México y Europa, y ha sido jurado en programas como FONCA y PRAGEI.
Además de su labor como docente, Louise es cantante con más de 25 años de trayectoria. Su repertorio abarca el jazz, el blues y world music. Ha grabado varios discos como solista y en colaboración, siempre guiada por los principios de la Técnica Alexander: conciencia, equilibrio, sensibilidad corporal y presencia.
También compone y escribe poesía, en una búsqueda constante de nuevas formas de expresión. Su trayectoria refleja la mirada de una artista integral que ha hecho del cuerpo consciente y la escucha profunda el centro de su vida artística.



